Crónica de Cines del Sur 2017
Crónica de la décima edición de Cines del Sur y análisis de un festival que nació envuelto en aires de grandeza y que tras su cancelación temporal se encuentra en decadencia
Crónica de la décima edición de Cines del Sur y análisis de un festival que nació envuelto en aires de grandeza y que tras su cancelación temporal se encuentra en decadencia
Filmadrid divide sus secciones a concurso en dos programas bien diferenciados; una competición internacional en la que confluyen el cine de autor y el documental, y una competición de vanguardias en la que aglutinan las apuestas más radicales bajo el paraguas del experimental
El joven cineasta italiano Pietro Marcello, dueño de una poética sumergida entre el documental y la ficción, junto a dos insospechados maestros todavía en activo como Julio Bressane y Boris Lehmann, protagonizaron los focos de la segunda edición de Filmadrid
Se estrena en cines de toda España el último fenómeno de la cinematografía europea, la favorita al Oscar a mejor película en habla no inglesa. Su mayor logro, demostrarnos que los alemanes tienen sentido del humor
Crónica de la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Gijón, que otorgó el premio a la mejor película a la búlgara 'Glory'
En la cuarta crónica del SEFF nos detenemos en las últimas películas de tres cineastas franceses que se mueven en la cuerda floja, rompiendo cualquier expectativa y provocando al espectador: Olivier Assayas con Personal Shopper, Philippe Grandrieux en Malgré la nuit y Alain Guiraudie con Rester vertical
En la segunda crónica del SEFF nos adentramos en la sección Resistencias y reseñamos dos nuevos títulos de la Sección oficial, Le fils de Joseph de Eugène Green y Solo es el fin del mundo de Xavier Dolan
De la enésima variación del cine de Hong Sang-soo y del Madrid que evoca Jonás Trueba a tres óperas primas que tienen en común su mirada naturalista desde el artificio que no deja de ser el cine
Un monstruo vino a vernos en las últimas películas de Bayona, Vigalondo y en la sueca The Giant. Mientras los monstruos demasiado humanos de Elle, Playground y As You Are nos obligan a reflexionar sobre la representación de la violencia
En la tercera crónica del Festival de San Sebastián reseñas de A Lullaby to the Sorrowful Mystery (Lav Diaz) y Porto (Gabe Klinger), el cine como ventana a mundos alternativos
Tres películas alrededor de distintas amenazas de estado llegan a la sección oficial, Nocturama de Bertrand Bonello, El hombre de las mil caras de Alberto Rodríguez y I Am Not Madame Bovary de Feng Xiaogang
La doctora de Brest inauguró la sección oficial del festival, que se salvó del naufragio en su primera jornada gracias a dos películas llegadas desde polos opuestos de la cinefilia, Sipo Phantasma y La tortuga roja