Artículos de: Gonzalo Ballesteros

Las mil y una noches (As mil e uma noites)

'Las mil y una noches' la heterodoxa no-adaptación de Miguel Gomes del clásico literario atrapa el ánimo de Portugal durante el austericidio. Una superproducción independiente sin otro objetivo que buscar los límites para luego traspasarlos

Una pastelería en Tokio

La película más accesible hasta la fecha de Naomi Kawase es la adaptación de una novela, un cuento muy dulce en el que la caligrafía de la directora japonesa sigue siendo reconocible.

Curtocircuíto 2015: Presentación

Del 6 al 11 de octubre vuelve el Festival Internacional Curtocircuíto con una sección oficial que cuenta con cuarenta títulos, diecinueve de ellos estrenos en España incluidos los ganadores de Cannes, Sundance o Locarno. Esta edición es especialmente relevante por dos nombres propios: Jørgen Leth y Aki Kaurismäki.

Los exiliados románticos

Jonás Trueba dirige una película "sobre la marcha" de tres amigos que viajan a París en busca de amores efímeros. 'Los exiliados románticos' viene a demostrar que cuanto menos ataduras y ambiciones tiene su director más honesto y valioso se vuelve su cine

Todo parecía perfecto [Atlántida Film Fest 2015]

Pequeña en forma y ambiciosa en fondo, el debut de Alejo Levis se adentra en el amor por el emocionante camino de lo onírico y lo irracional. Todo parecía perfecto es un potente ejercicio de estilo tanto narrativa como estéticamente, un rara avis en la producción española

Sesión Doble: El Diputado + Z

Ante un ambiente preelectoral que mezcla esperanza y miedo, queremos proponer desde Revista Magnolia una sesión doble de cine político que aborda otros periodos convulsos. Una sesión que sirve para saciar nuestra sed audiovisual y entretenernos en la jornada de reflexión. Hablamos de El diputado (1979) de Eloy de la Iglesia y Z (1969) de Costa-Gavras

Sesión Doble: Deseos de civilización (díptico DOCMA)

Bajo el nombre Deseo de civilización, la asociación DOCMA programa el jueves 19 en la Cineteca de Matadero, una nueva sesión doble de cine documental. En esta ocasión es un díptico formado por dos cortometrajes cada uno que abordan la memoria histórica y el papel de la mujer en la lucha por la democracia y la libertad

Puro vicio (Inherent Vice)

Paul Thomas Anderson regresa adaptando a un inadaptable como es Thomas Pynchon. En un neo-noir muy luminoso que tiene como paisaje la California de los 70, como carburante las drogas psicodélicas y como destino una canción de Neil Young

Fuerza Mayor

El film sueco que ganó en Sevilla es una película de no-catástrofes que pone una bomba sobre la base de una sociedad patriarcal y sexista

El francotirador (American Sniper)

Clint Eastwood es uno de los grandes narradores de la historia de América, ha demostrado su carácter y visión en multitud de filmes pero si algo no ha sido nunca Eastwood es complaciente. Y aquí lo es

Selma

Aborda un apasoniante acontecimiento histórico entregándose a la figura de Martin Luther King. El activista es retratado sin la distancia adecuada para otorgar rigurosidad y equilibrio al conjunto

The imitation game (Descifrando Enigma)

Basada en el famoso libro de Hodges, llega al cine el que prometía ser el biopic definitivo de Alan Turing. Protagonizada por Benedict Cumberbatch y dirigida por Morten Tyldum parecía la oportunidad perfecta y ha sido la oportunidad perdida

FICXixón 52 (II): Les combattants (Thomas Cailley), Hippocrate (Thomas Lilti)

Doble sesión de cine francés en esta jornada de la sección oficial de Gijón. Dos películas diferentes pero que comparten un espíritu amable que ha provocado la complicidad del público.

Dos días, una noche

Jean-Pierre y Luc Dardenne tienen una enorme capacidad para sintonizar el estado de la sociedad, han sabido adaptar sus sensores al momento actual y el resultado es claro y meridiano. Una especie de thriller social, que dignifica y vuelve a dar esperanzas a una denostada clase trabajadora.

Curtocircuíto 2014

Crónica de la undécima edición de Curtocircuíto, un análisis de las tres secciones competitivas: Radar, Explora y Planeta GZ; con los cortometrajes más destacados en cada una de ellas y cierta línea argumental e ideológica que podemos advertir

Pela del Álamo: “Un festival tiene el deber ético de abrir nuevos caminos y explorar”

Frank

Una historia cómica, desequilibrada y diferente sobre un grupo de música alternativa liderada por un hombre con una enorme cabeza de papel maché. Inspirada libremente en la figura de Chris Sievey y su personaje Frank Sidebottom

Boyhood y la belleza de este mundo

Un acercamiento al acto de belleza que supone "Boyhood" a través de Platón y la teoría de la anamnesis.

Las aventuras de Antoine Doinel (François Truffaut)

François Truffaut y el actor Jean-Pierre Léaud crearon al mítico personaje Antoine Doinel. A través de las cinco películas que componen sus aventuras nos adentramos en uno de los proyectos pioneros sobre la captura del paso del tiempo y la evolución personal.

A la contra: Mis problemas con Guardianes de la galaxia

El problema de los hype es que una vez extendidos cualquier posicionamiento parece artificial. Quienes sucumbieron a los encantos de Guardianes de la galaxia iniciaron una escalada de elogios e hipérboles que ha llegado hasta el propio espacio exterior. Por otro lado, los detractores de la película, que haberlos haylos, hemos caído en una oposición frontal que responde más a [&hellip

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies