OTROS

Festival de Las Palmas 2017

Todas las crónicas de la decimoséptima edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, que hizo entrega de la Lady Harimaguada de Oro a la mejor película a 'Bitter Money' de Wang Bing

Festival de Las Palmas 2017 (VII): El desvío como ruta

Con Harmonium y Golden Exits damos cierre a la sección oficial del Festival de Las Palmas que dio a conocer el palmarés de su decimoséptima edición, lo que conlleva la inevitable necesidad de hacer balance. El Lady Harimaguada de Oro ha recaído sobre el último trabajo de Wang Bing, Bitter Money

Festival de Las Palmas 2017 (VI): Cuestión de tiempo

En la era de la inmediatez todavía existe una resistencia a esta dictadura, el Festival de Las Palmas nos brindó algunos valiosos ejemplos en su sección oficial de cortometrajes, destacando uno de los platos fuertes de esta edición: The Woman Who Left, del cineasta filipino Lav Diaz, ganador del León de Oro a la mejor película en el último Festival de Venecia

Festival de Las Palmas 2017 (V): De urgencias y desafíos

La jornada de ayer nos lleva a plantear cómo varían las inquietudes de la sociedad según el lugar geográfico donde se encuentren. Mientras en la Argentina 'Kékszakállú' las tribulaciones de un grupo de jóvenes de familia pudiente están encabezadas por la incapacidad de decidir los estudios universitarios a cursar, un accidente de tráfico y los gastos médicos que conllevan pueden ser una cuestión de vida o muerte en la congoleña 'Félicité' de Alain Gomis

Festival de Las Palmas 2017 (IV): El exorcismo de la historia

Resulta especialmente interesante cuando el cine funciona como reflejo de la carga histórica de un país. Tal es el caso de las dos nuevas películas presentadas a concurso en la sección oficial del 17º Festival de Las Palmas, Cuatreros y Pariente, representantes del cine latinoamericano en el certamen, pero de países con un pasado muy diferente, al igual que los géneros desde los que lo abordan

Festival de Las Palmas 2017 (III): La mirada colectiva

El itinerario de un festival permite rastrear conexiones entre obras a priori muy diferentes, pero que descubren sus relaciones bajo la luz que se brindan unas a otras. Este es por ejemplo el caso de Knife in the Clear Water (Wang Xuebo) que podría conformar un interesante programa doble con Bitter Money, el documental de Wang Bing, en contraposición con el didáctico trabajo con material de archivo de Raoul Peck en I Am Not Your Negro

Festival de Las Palmas 2017 (II): La canción de los desheredados

Un mismo espíritu conecta a las tres películas presentadas en la sección oficial, Katie Says Goodbye (Wayne Roberts), Bitter Money (Wang Bing) y El otro lado de la esperanza (Aki Kaurismäki), dando voz los desheredados de la sociedad

Festival de Las Palmas 2017 (I): Canarias Cinema

Las proyecciones del 17º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria han arrancado con los largometrajes a competición en la sección Canarias Cinema, que no nace como concesión a la producción local, sino como reivindicación de los autores que componen el cine canario

Crónica del Festival IBAFF 2016

Después de un año complicado debido a una reducción presupuestaria por la que estuvo a punto de desaparecer, a principios del pasado mes de marzo se celebraba en Murcia la séptima edición del IBAFF, que reconoció en su palmarés al documental Homeland (Iraq Year Zero)

Khristine Gillard: “Voy a continuar trabajando en celuloide hasta que sea posible”

Javier H. Estrada: “Filmadrid va a crecer en todos los sentidos”

Joshua Oppenheimer: “Quería crear un poema visual sobre el horror del silencio”

Sección (Anti) Propaganda: Corea del Norte [Atlántida Film Fest 2015]

Nos acercamos esquivando el sensacionalismo a un país como Corea del Norte a través del Atlántida Film Fest, tres películas y un cortometraje que logran una mirada multi-ángulo de un país que se empeña en permanecer escondido

Sección Oficial Cortos [Atlántida Film Fest 2015]

Con una selección diseñada por Marvin & Wayne, el Atlántida Film Fest de Filmin abría este año su oferta al cortometraje, siguiendo su línea de apostar por las propuestas más novedosas y premiadas del panorama internacional

Atlántida Film Fest 2015

Por quinta edición consecutiva el Atlántida Film Fest de Filmin presenta una programación inabarcable, que se extiende durante los meses de junio y julio y que hasta el día 9 permitirá rastrear desde la comodidad de nuestro ordenador el cine de autor más incipiente e inédito en salas comerciales. Desde nuestras páginas publicaremos críticas de lo más estimulante para proponer una suerte de guía con la que zambullirse en la Atlántida

Claire Simon: “Mientras los demás piensan que hago documentales, yo creo que hago cine”

Play-Doc 2015

Crónica de la undécima edición de Play-Doc, que presentó una sección oficial con cintas avaladas en Locarno, Berlín o Sundance; una retrospectiva de la cineasta francesa Claire Simon; el siempre interesante apartado de cine gallego y una nueva y estimulante sección, Resonancias, en la que fueron los críticos de cine los encargados de programar

Daniel V. Villamediana: “Cábala caníbal contiene todas mis películas y creo que también las que haré en el futuro”

Peter Mettler: “Viajo por el mundo con una cámara porque me permite seguir explorando”

15 LPA Film Festival

Crónica de la decimoquinta edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas, que vuelve a celebrarse anualmente y se mantiene firme en su apuesta por un cine en la periferia, en continuo proceso evolutivo que no entiende de géneros y etiquetas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies