CINE INVISIBLE

Upstream Color

La segunda obra del autor de Primer, cinta de culto que abarató los viajes en el tiempo: un presupuesto de 7000 dólares para una historia de ciencia ficción y dilemas morales. Con Upstream Color retoma al género para contar una inexplicable historia de amor

Dead Sushi

Solo leyendo el título de una propuesta como Dead Sushi se despierta el apetito atroz de los paladares cinéfilos más bizarros. No íbamos a exigirle más que un buffet libre de maki y sashimi repleto de sangre, pero se disfrutaría más con cierto sentido del espectáculo, estilo visual o por lo menos algo de humor

Keyhole

Keyhole es una experimental obra onírica en la línea de la filmografía de su director, Guy Maddin, que trasciende mucho más allá de la imitación de un género en blanco y negro, lo vampiriza y transforma en una pesadilla surrealista

Los Salvajes

Co-guionista de las tres últimas películas de Pablo Trapero, Alejandro Fadel se aleja en su ópera prima del estilo hiperrealista del director de Carancho y afronta su paso tras las cámaras desde un punto de vista más etéreo. La experiencia, tanto sensorial como física, prima frente a la narrativa

Headshot

En la pasada década el cine tailandés cruzó fronteras por la espectacularidad de sus films de acción y artes marciales, exportando una imagen de la cinematografía tailandesa que contrastaba con las obras más íntimas de Apichatpong Weerasethakul y Pen-Ek Ratanaruang. Ahora, este último afronta el cine de género para darle media vuelta y ponerlo boca abajo. Literalmente

Doomsday Book

'Doomsday Book' cuenta tres sugerentes historias en torno al Apocalipsis y la robótica tras las que se encuentran dos buenos exponentes del cine coreano actual, Kim Jee-woon y Yim Pil-Sung

Red State

No deja de parecer una maniobra auto-destructiva, pero Red State no es el simple cambio de registro llevado a cabo por un cineasta a la deriva; es mucho más que eso. Cada diálogo, secuencia, fotograma, está cargado de una gozosa mala uva liberada de todo prejuicio.

El sol del membrillo / A través de los olivos

Víctor Erice y Abbas Kiarostami mantuvieron una correspondencia a través de mensajes audiovisuales que fueron expuestos en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Son dos cineastas que comparten una visión muy especial del cine, dos consumados outsiders que conciben el cine como medio para expresar ideas y visiones que no tienen cabida en los feudos del mainstream

Suna no onna / Onibaba

Tras el fin del mundo solo cabe la desolación y el fin de cuanto nos rodea tal y como lo conocemos. Sin embargo, quizá no sea del todo así. Quizá solo sea un poco el fin del mundo, o de una parte, o a lo mejor ya empezó hace siglos pero es tan paulatino que no nos damos cuenta

Super

Super! tiene una mayor capacidad de reinvención, alternando la comedia surrealista con momentos dramáticos de primer orden, pero sobre todo, y esta es una de las razones por las que es mucho menos conocida (y reconocida), sabe hacerse preguntas y reflexionar sobre la moralidad del héroe

Troll Hunter

La premisa es de lo más estrambótica: en Noruega existen poblaciones de trolls recluidas en bosques por el gobierno del país, que pretende ocultar su existencia a la población por miedo al pánico. A partir de aquí acompañamos a un grupo de estudiantes armados con una cámara en su periplo por filmar a estas descomunales bestias mitológicas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies