Daydreams de Caroline Deruas, la ganadora de Karlovy Vary, It’s not the Time of My Life del húngaro Szabolcs Hajdu y El día más feliz en la vida de Olli Mäki, del finlandés Juho Kuosmanen, en la quinta crónica del
Ma Loute de Bruno Dumont destaca en una crónica con los exorcismos en Italia de Liberami; Olga Hepnarová, la última mujer en ser ejecutada en Checoslovaquia y The Sun, The Sun Blinded Me, adaptación de El extranjero de Mario Camus
Tres películas alrededor de distintas amenazas de estado llegan a la sección oficial, Nocturama de Bertrand Bonello, El hombre de las mil caras de Alberto Rodríguez y I Am Not Madame Bovary de Feng Xiaogang
Por quinta edición consecutiva el Atlántida Film Fest de Filmin presenta una programación inabarcable, que se extiende durante los meses de junio y julio y que hasta el día 9 permitirá rastrear desde la comodidad de nuestro ordenador el cine de autor más incipiente e inédito en salas comerciales. Desde nuestras páginas publicaremos críticas de lo más estimulante para proponer una suerte de guía con la que zambullirse en la Atlántida
Arranca la primera edición de Filmadrid. Y lo hace con Cavalo Dinheiro y la presencia del cineasta portugués Pedro Costa. Enumerar nombres y títulos relevantes sería lo suficientemente descriptivo para celebrar su programación (Lav Díaz, Jan Soldat, Godard y Oliveira, entre otros), pero lo es aún más la expectación que su llegada ha despertado entre la cinefília
La edición número 24 del Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga tiene mejor pinta que el gato Bad Luck de su imagen oficial, convertido en un sanguinolento zombie felino con muñón por patita. Una semana que tiñe de rojo ketchup la emblemática calle Alcazabilla de la capital malagueña
Desde la llegada de Cienfuegos a su dirección, el Festival de Cine Europeo de Sevilla se ha convertido en una referencia para el sector, además de contar con una programación repleta de los títulos más importantes del año como de las nuevas y más radicales propuestas del cine español
Fútbol y cine en Revista Magnolia y Ecos del Balón durante el Mundial de Brasil
El pistoletazo de salida de la presente edición lo da la película con más prestigio y vocación internacional de las que concurren a concurso: 'No llores, vuela' de la peruana Claudia Llosa
En la inauguración de su quinta edición, la primera jornada del Festival IBAFF aglutinó en buena medida varias de las expectativas (formales y temáticas) que promete cumplir a lo largo de esta primera semana de marzo, convirtiendo la Filmoteca Regional Francisco Rabal en un foco del cine contemporáneo