Doctor Who
Seleccionamos trece momentos de trece series con las que cerrar 2013. De los finales de Fringe, The Office o Eastbound & Down a la madurez cada vez mayor de series como Girls, The Walking Dead, Juego de Tronos, The Newsroom o Boardwalk Empire. Sin olvidarnos del aire fresco que trajeron Utopia o Hello Ladies, el regreso de Arrested Development y el 50 Aniversario de Doctor Who
Con una factura cada vez más cinematográfica y guionistas de excepción como Richard Curtis, Mark Gatiss o Neil Gaiman, sería todo un error obviar que en Doctor Who encontramos algunas de las historias mejor elaboradas de la ciencia ficción actual. Debido a ello seleccionamos nueve episodios de la serie moderna junto a uno de los mejores de la serie clásica
En Revista Magnolia contamos con la valiosa colaboración de Sofía Izquierdo, administradora de Destornillador Sónico, para profundizar en el universo expandido de Doctor Who en otros medios a parte de la televisión: Audio aventuras, cómics, novelas, webcasts, obras de teatro, etc
La conmemoración del 50 aniversario de Doctor Who no podía saldarse sin hacer un repaso a Torchwood, spin-off de la serie protagonizado por el Capitán Jack. Mientras el Doctor surca los cielos a bordo de la TARDIS, los miembros del Instituto Torchwood constituyen la última defensa en la Tierra ante amenazas alienígenas
En 2005, el Doctor volvió a la vida con un nuevo rostro, bajo un nuevo formato que venía a continuar la historia ofrecida por la serie clásica a lo largo de sus veinticinco temporadas. Podrían trazarse hoy dos grandes líneas en la historia de Doctor Who: la que separa la época clásica de la etapa de Russell T. Davies’, y la frontera entre esta y la actual, capitaneada por Steven Moffat
El Doctor no viaja solo, por ello a la hora de hablar de Doctor Who resulta inevitable hacerlo también de sus companions, ya que en cierto modo su presencia define a sus encarnaciones tanto o más que cada uno de sus actos o pensamientos en voz alta. Este artículo, centrado en el estudio de la era moderna de la serie, rememora a los acompañantes principales del Noveno al Undécimo Doctor
Celebramos el 50 Aniversario de Doctor Who con un especial que durante cada lunes del mes de noviembre nos llevará a recorrer su historia, todas sus regeneraciones, universos expandidos y el estudio de la serie moderna. Porque la ciencia-ficción no sería lo mismo sin el Doctor, ni tampoco queremos que lo sea
Del Primer al Séptimo Doctor, una semblanza de cada una de las encarnaciones de Doctor Who a lo largo de la serie clásica, desde noviembre de 1963 hasta diciembre de
Invitamos a Jorge Maseda (administrador de Papel Psíquico, página web esencial de información sobre Doctor Who en español) a introducir brevemente a nuestros lectores la historia y el universo de la serie más longeva de todos los tiempos. Si han tenido otros planes los últimos cincuenta años y quieren conocer al más famoso de los Señores del Tiempo, paradigma de la mejor ciencia-ficción televisiva, sujétense a la TARDIS porque comienza el viaje