La capacidad que ha tenido siempre el Festival de Cine Europeo de Sevilla para acoger en su programación tipos muy diferentes de cine, con el simple denominador común de estar producido por países de nuestro continente, se está palpando en el día a día. Un documental libanés, un melodrama de época, una propuesta gallega inclasificable y lo nuevo de Haneke es lo que pudimos ver en el tercer día
Great Expectations de Mike Newell y Holy Motors de Leos Carax. Dos películas muy diferentes de la sección Special Screenings, que tiene en su programación las películas europeas imprescindibles del año
Todo lo sucedido en el intenso (y extenso) Festival de Cine Europeo de Sevilla que ya ha llegado a su clausura. Abrimos la sección oficial con 'Reality' de Matteo Garrone, presenciamos la fascinante 'Holy Motors' de Leos Carax y el terriblemente hermoso 'Amour' de Haneke. Centramos nuestra atención en la trilogía paradisíaca de Seidl mientras contemplamos la última película del director más longevo del mundo, Manoel de Oliveira. Ahora es el turno de la película ganadora, 'Eat Sleep Die'
Como de costumbre, mucho ruido y pocas nueces: el verdadero cine está en las salas, escondido entre las diferentes secciones, en las más de 150 películas programadas
El viernes comienza en Sevilla la 9ª edición del Festival de Cine Europeo, en el que es probablemente el año clave de su carrera. La importancia de 2012 para el SEFF radica en varios factores, pero el primero y más llamativo es la renovación en su cúpula organizativa. Este año la programación y dirección ha pasado a las manos de José Luis Cienfuegos