Alcanzamos la recta final del festival con dos propuestas que se alejan por completo del concepto que se tiende a exportar de sus respectivas culturas. La Myanmar de Ice Poison (Midi Z, 2014) y la India de Liar's Dice (Geetu Mohandas, 2014)
La tunecina Bastardo (Néjib Belkhadi, 2013) y la Uzbeka 40 Days of Silence (Saodat Ismailova, 2013), ambas co-producciones internacionales avaladas tras su paso por los Festivales de Toronto y Berlín, respectivamente, mantienen el nivel de la Sección Oficial
Inmersos en la retrospectiva Ritwik Ghatak, en la jornada de ayer vimos la segunda parte de su trilogía temática sobre la partición de India y la vida de los refugiados bengalíes, A Soft Note on a Sharp Scale (1961). Mientras en la Sección Oficial se presentó a priori uno de los títulos más potentes del certamen, la película iraní I'm not Angry, censurada en su país
Desde Kenia se asoma a la sección oficial la primera aspirante clara al palmarés de este año, It's Us (Nick Reding, 2013), que podrá volver a verse el jueves a las 21:30. Por su parte, en el Palacio de los Condes de Gabia tiene lugar el ciclo denominado transcine, que en memoria de Alberto Elena lleva a cabo una retrospectiva del cineasta Indio Ritwik Ghatak
Iniciamos la primera crónica del Festival de Granada Cines del Sur con tres películas cuyo núcleo dramático reside en el seno de tres familias desestructuradas inmersas en una sociedad que les condena al caos, la marginación o la emigración de su país de origen.
Del 1 al 8 de junio tendrá lugar el Festival de Granada Cines del Sur, que acoge una variada programación de las llamadas cinematografías periféricas, Asia, Oriente Medio, África y Sudamérica, en una edición en recuerdo al tristemente fallecido Alberto Elena, otrora programador del Festival. En Revista Magnolia realizaremos crónicas diarias, esperando por un lado estar a la altura, y por otro, deseando que nos acompañen