VI Festival Márgenes
Lectura crítica de todas las películas a concurso en la sección oficial del VI Festival Márgenes, donde la reflexión sobre la multiplicidad de la imagen contemporánea y la visibilización del otro fueron el denominador común
Lectura crítica de todas las películas a concurso en la sección oficial del VI Festival Márgenes, donde la reflexión sobre la multiplicidad de la imagen contemporánea y la visibilización del otro fueron el denominador común
En su quinta edición el Festival Márgenes continúa abierto a un cine iberoamericano de marcado cariz político y antropológico, realizado con bajo presupuesto y fuera de la industria, pero repleto de libertad cinematográfica. Catorce películas que pasamos a reseñar y que insisten en descubrirnos nuevas formas de mirar la realidad y el propio cine, ampliando, justo antes de que se acabe, nuestro horizonte cinematográfico del año
Javier Olivera asiste al desastre, graba imágenes de la destrucción de su hogar. El director es hijo a su vez de un cineasta y productor argentino, Héctor Olivera, que construyó su fortuna en las décadas de los setenta y ochenta. Su padre era una especie de Ciudadano Kane y su mansión era algo parecido a Xanadú, cada martillazo resuena como un martillazo en la memoria