Desde hace décadas, un buen número de brujas controlan los designios de las cinematografías del mundo. Su poder reside en la negación del espectador a su presencia, que ha sido erradicada de toda lista que hable de estas señoras casi nunca ataviadas con sombrero y escoba. Con conciencia de efectuar una labor social, arrojaremos luz sobre estos ignotos seres
Repasamos la evolución del no muerto en la cinematografía desde la resurrección vudú a los infectados, la incursión y desarrollo del género en España, el trasfondo político de las películas, profundizamos en directores como George A. Romero o Lucio Fulci y analizamos series y películas tan importantes como Resident Evil o The Walking Dead
El sub-género zombi alcanza con Guerra Mundial Z una expansión, tanto argumental como de público, que mientras contemplamos se convierte en un virus que no puede frenarse, nos incita a sentar las bases y observar los cambios que ha sufrido el cine de zombis a lo largo de la historia
Análisis del género zombi a lo largo de la historia y su relación con la política, el contexto histórico y la interpretación de sus mensajes.
George A. Romero, de aquí en adelante el padre de todo esto, junto con su saga temática "… of the Dead", la persona que se encargó de revelarnos que el infierno mismo había acabado por implosionar y lanzado al mundo hordas y hordas de demonios necrófagos