Llueven ranas, por última vez: Editorial #34
Editorial del último número de Revista Magnolia. Cerramos una etapa, pero el adiós no es definitivo. Gracias por habernos leído, ojalá pronto podáis seguir haciéndolo
Editorial del último número de Revista Magnolia. Cerramos una etapa, pero el adiós no es definitivo. Gracias por habernos leído, ojalá pronto podáis seguir haciéndolo
Despedimos esta primera etapa de Revista Magnolia recomendando una serie de películas realizadas desde que estamos en activo, ya fuera por su carácter minoritario, difícil distribución o porque corrieran el riesgo de ser olvidadas
'Las mil y una noches' la heterodoxa no-adaptación de Miguel Gomes del clásico literario atrapa el ánimo de Portugal durante el austericidio. Una superproducción independiente sin otro objetivo que buscar los límites para luego traspasarlos
Juegos formales, estructuras dividas en dos o varias partes, narrativas libres e influenciadas por los cuentos, pero sobre todo entender el cine como un juego podrían ser algunas de las claves de la filmografía de Miguel Gomes, del que analizamos tantos sus películas como sus cortometrajes, fundamentales para comprender la evolución de su estilo
Listado de las mejores películas españolas estrenadas o exhibidas mayoritariamente durante 2016, profundizando en los temas y las búsquedas formales más representativas que nos ayuden a dibujar un posible mapa del cine español actual
Junto a la llegada de estrenos largamente deseados, otros sin distribución, autores consagrados y nuevas satisfacciones, despedimos 2016 con la sensación de que fue más que nunca el año del cine portugués. La ambiciosa trilogía de Miguel Gomes encabeza nuestro top del año por ser la película con la que nos gustaría recordar esta época