El gran hotel Budapest
En El gran hotel Budapest' reconocemos la firma de Wes Anderson nada más agarrar la pluma, una muestra más de esa fidelidad a su público, y sobre todo a sí mismo
En El gran hotel Budapest' reconocemos la firma de Wes Anderson nada más agarrar la pluma, una muestra más de esa fidelidad a su público, y sobre todo a sí mismo
Wes Anderson es uno de los cineastas norteamericanos contemporáneos que poseen una personalidad más identificable. Es todo lo que podemos pedir a un director moderno, que afiance su estilo abrazando todo tipo de influencias y referentes, ofreciendo material nuevo que enlazar con el pasado, el suyo, el del cine y el de la propia historia, desarrollando una iconografía propia. Y su filmografía da claras muestras de esta evolución estilística.
Si hasta ahora algo ha transmitido el cine de Wes Anderson es que mantiene una estrecha y personal relación con la música. Su proceso de selección y montaje resulta vital al construir sus historias, grupos como The Kinks o The Rolling Stones ya están unidos a sus películas. Por ello, invitamos a grupos de música como Aurora, La Habitación Roja y Nine Stories, junto a colaboradores y firmas invitadas, para seleccionar una playlist de su cine: Sintonizando a Wes Anderson
Descubrimos otra faceta más de Wes Anderson, su relación con la Publicidad. Ha realizado colaboraciones con Stella, AT & T, American Express e Ikea entre otros.
Nos acercamos a la figura de Wes Anderson a través de este Biopic. En palabras de Scorsese "el director más talentosos desde los autores del 70"
En las películas de Wes Anderson la música juega un papel fundamental, indivisible de la puesta en escena. Nos acercamos a su música en este artículo.
Anderson y Coppola edifican mediante el guión una estimulante historia de amor y el propio Wes se encarga de realizar la aventura con una puesta en escena perfecta